AMIRA DISTRICT TULUM

Amira District es un exclusivo complejo residencial rodeado de exuberante vegetación y naturaleza, a solo unos pasos de la playa, clubes de playa, zonas turísticas y comerciales.

Los lujosos espacios comunitarios se fusionan perfectamente con la naturaleza, ofreciendo impresionantes jardines tropicales, piscinas comunitarias interconectadas, mágicos espacios al aire libre, áreas de hamacas junto al río, pabellones de usos múltiples, equipo deportivo, así como piscinas en la azotea, un gimnasio, zonas de yoga, decks al aire libre y estacionamiento.

El diseño de Amira District se inspira en la armonía entre el entorno natural y una arquitectura que contrasta de manera fascinante con la belleza circundante. La fachada del edificio emula el movimiento de las olas del mar, lo que aporta dinamismo, y se utiliza bambú indígena en su construcción. La arquitectura se integra con la naturaleza, extendiéndose desde el interior del edificio hasta la azotea, donde la vida social florece con experiencias únicas como un spa, gimnasio y «piscinas puente».

El objetivo principal es proporcionar un amplio repertorio de elementos visuales que se inspiran en la naturaleza y se traducen en un lenguaje de diseño, materiales y formas, resultando en una arquitectura biomimética. Esto se hace con el propósito de lograr un equilibrio entre mente, cuerpo y alma, permitiendo a los residentes desconectar y relajarse por completo de la rutina diaria.

Ubicación

Amira District, ubicado en Tulum, se ha diseñado en un entorno de gran valor turístico y paisajístico en la hermosa Península de Yucatán, junto al Mar Caribe Mexicano.

Esta zona se encuentra en constante crecimiento y se destaca por su acceso a playas paradisíacas con paisajes naturales inigualables. El lugar combina la tranquilidad de la selva con la energía del Mar Caribe.

Proyecto

La primera fase de Distrito Amira cuenta con 232 apartamentos, y el proyecto en su totalidad incluirá un total de 520 apartamentos.

En la planta baja, se han reservado espacios para elementos naturales y áreas comunes, que incluyen baños privados y jardines que se integran con el entorno central del complejo.

Este desarrollo privado ofrece acceso a un Beach Club con transporte gratuito, un jardín de infantes, un río artificial con un jardín central, una cafetería, un restaurante, una terraza mirador con piscina en suspensión, un gimnasio y un spa.

El diseño del complejo se ha planificado de manera que promueva la integración de los espacios de acceso con los espacios al aire libre, siguiendo una tradición que abraza la arquitectura que se fusiona con la naturaleza. Desde el exterior, se ha buscado que las edificaciones se asemejen a las formas naturales, de modo que todo forme un conjunto armonioso, capturando el dinamismo de los árboles movidos por la brisa.

La sustentabilidad es un concepto fundamental en este proyecto, lo que se traduce en el respeto al ecosistema y la biodiversidad, así como en el uso de materiales naturales que minimizan el impacto ambiental de la construcción y reducen la generación de residuos.

Se promueve la captación y tratamiento de aguas pluviales, se instalarán paneles solares para generar electricidad sostenible y se utilizarán sistemas de aislamiento para paredes y ventanas de doble hoja para una mayor eficiencia energética.

Finalmente, se ha optado por un sistema constructivo «en seco», lo que significa que se minimizan los materiales húmedos, acortando el tiempo de construcción y garantizando la seguridad y la sostenibilidad del proyecto.

El proyecto Distrito Amira en Tulum, México, se rige por una filosofía de sustentabilidad que pone un énfasis especial en la protección del medio ambiente, la biodiversidad y la salud de las personas, con el objetivo de crear un entorno seguro, sostenible y saludable.

Características

  • Recepción
  • Vestíbulo
  • Seguridad las 24 horas
  • Piscinas infinitas
  • Vistas al océano
  • Acceso integrado con la naturaleza
  • Gimnasio cubierto
  • Piscinas en la azotea con pasillos de conexión
  • Piscinas a nivel del suelo integradas en la naturaleza
  • Pabellones de usos múltiples
  • Áreas al aire libre
  • Plazas de aparcamiento